
NUEVAS FORMAS DE VIDA
JORNADAS SOBRE VIVIENDA ECOLÓGICA Y CULTURA REGENERATIVA

Difundimos la vanguardia en las nuevas maneras de vivir
19 – 22 ABRIL
Organiza TRIPLE y Distrito Natural
Diálogos por la Regeneración
Reflexiones sobre el futuro inmediato y cómo activar la transición ecológica de manera sana y unitaria
Córners temáticos
Compartimos conocimientos y tips para una vida en comunión con el planeta y las personas
Talleres que transforman
Metodologías participativas Agile Learning Participa, procesos colaborativos y regeneradores
Agenda
DIÁLOGOS
CÓRNER
TALLERES
PROMOCIONES
Diálogos REGEN
Los Diálogos se realizan en formato híbrido: presencial y online.
La mesa estará moderada por una persona, que introducirá el tema, y presentará brevemente a los/las ponentes. Tras la intervención de cada uno de ellos/ellas, pasaremos a un Diálogo sobre el tema en cuestión, con un debate y la respuesta a las preguntas que lance la moderación o la audiencia.
Las sesiones se celebrarán en la Sala People del Edificio TRIPLE. La asistencia es gratuita, con aforo presencial limitado.
MIÉRCOLES 19 DE ABRIL
10:00 a 11:30 h
Apertura Jornadas. Rueda de prensa
12:00 a 13:30 h
Diálogo 1 | Políticas de descarbonización en el sector de la construcción
La necesidad de reducir las emisiones de carbono para frenar el calentamiento global es un clamor. ¿Cómo vamos a afrontar este proceso en los edificios, un sector que es responsable del 36% de las emisiones globales de CO2?
PONENCIAS CONFIRMADAS
16:00 a 17:30 h
Diálogo 2 | Economía regenerativa como herramienta de transformación
La economía es la principal disciplina que debe humanizarse y adaptarse a las demandas del momento. Se analizará la transformación del capitalismo y la constitución de modelos que incorporan nuevas dimensiones de desarrollo económico.
PONENCIAS CONFIRMADAS
18:00 a 19:30 h
Diálogo 3 | Culturas regenerativas en las nuevas formas de vivir / What do we understand by regenerative culture in the way of living? [EN/ES]
La cultura regenerativa va más allá de la sostenibilidad, engloba un propósito individual y colectivo: el bienestar ecológico. ¿Cuál es el camino para este cambio de paradigma? ¿Cómo aprendemos una nueva forma de habitar regenerativa?
Regenerative culture goes beyond sustainability, it encompasses an individual and collective purpose: ecological well-being. What is the path to this paradigm shift? How do we learn a new regenerative way of living?
PONENCIAS CONFIRMADAS
JUEVES 20 DE ABRIL
9:30 a 11:30 h
Diálogo 4 | Proyectos de la administración para una vivienda ecológica
Las distintas administraciones juegan un papel fundamental en el impulso de la promoción pública y la vivienda social. También en la necesaria transformación a un modelo de vivienda ecológica, donde ya existen iniciativas exitosas en nuestro país.
PONENCIAS CONFIRMADAS
12:00 a 13:30 h
Diálogo 5 | ACV, circularidad y ciclabilidad en la construcción
En un planeta finito y con un crecimiento desbocado, uno de los grandes retos es generar una ECONOMÍA CIRCULAR de los recursos disponibles.
PONENCIAS CONFIRMADAS
16:00 a 17:30 h
Diálogo 6 | La madera y los materiales biobasados como factor regenerativo
La madera es el material más sostenible del siglo XXI. Su industrialización, reciclabilidad y rapidez en obra son básicos para considerarlo material del futuro.
PONENCIAS CONFIRMADAS
18:00 a 19:30 h
Diálogo 7 | Proyectos Regenerativos, primeros pasos
En Europa se están desarrollando los primeros proyectos enmarcados en la cultura regenerativa. Compartimos estos interesantes ejemplos.
PONENCIAS CONFIRMADAS
VIERNES 21 DE ABRIL
10:00 a 11:30 h
Diálogo 8 | Regenerando la comunicación
Explorar vías que contrarresten la polarización y la desinformación. ¿Cómo generar estrategias de comunicación que apoyen el bienestar social?
PONENCIAS CONFIRMADAS
12:00 a 13:30 h
Diálogo 9 | Experiencias intergeneracionales. Soledad y cultura colaborativa en vivienda
La gestión de los cuidados sigue siendo una asignatura pendiente en nuestra sociedad. Esto se ha puesto especialmente de manifiesto durante los últimos años, en los cuales hemos visto cómo ni nuestras viviendas ni nuestra organización social dan respuesta a esta realidad.
PONENCIAS CONFIRMADAS
16:00 a 17:30 h
Diálogo 10 | Pedagogías para el mundo que viene
Las personas del futuro se enfrentan a un mundo incierto y los nuevos paradigmas vitales requieren de herramientas adecuadas.
PONENCIAS CONFIRMADAS
18:00 a 19:30 h
Diálogo 11 | Nuevo contrato social, nuevas masculinidades
La falta de legitimidad del modelo masculino tradicional y la necesidad de marcos relacionales consensuados entre mujeres y hombres, fuerza un cuestionamiento profundo de los valores predominantes en aras de propuestas regenerativas reales.
PONENCIAS CONFIRMADAS
Córner REGEN
Sábado 22 (10h a 12h y 12h a 14h)
Madrid es la ciudad europea con más muertes asociadas a la contaminación del aire. Ante este preocupante dato, surge un gran interrogante: ¿cómo podemos diseñar y construir para que nuestro hogar nos cuide como una segunda piel?
El córner es un recorrids práctico que aborda temáticas relativas a la vivienda regenerativa: Materiales, Energía, Economía y Salud.
Habrá dos turnos, a las 10h y a las 12h en la sala PLANET de TRIPLE.
Materiales
El uso de materiales reciclados, reciclables y renovables es fundamental en una construcción ecológica y sostenible. Vimos las ventajas del corcho, la viruta de madera, el textil reciclado para aislamiento, la madera FSC y pinturas vegetales.
Energías
La energía más limpia es la que no se utiliza. Y si, además de reducir la demanda, ¿producimos nuestra propia energía en la azotea? Así creamos comunidades con mayor autonomía y resilientes frente a los precios del petróleo.
Economía
Los edificios ecológicos son más baratos. En un escenario de alta volatilidad y alza de precios de la energía, nuestros hogares deben tener en cuenta su demanda energética lo largo de su vida para conocer su verdadero coste.
Salud
Pasamos casi un 90% de nuestro tiempo en interiores, y las viviendas se enfrentan a la necesidad de proteger nuestra salud. En este córner vimos las medidas correctoras fundamentales para mantener valores saludables en nuestra vivienda.
Talleres
Des-escolarizar la vida a través del Agile Learning
Sábado 22 abril / 10h – 12h
En este taller nos acercaremos al concepto de des-escolarización, reflexionaremos sobre él y practicaremos algunas herramientas que nos pueden permitir deshacernos de la programación y de los hábitos que resultaron del poder de otras personas sobre nuestro tiempo, cuerpo, pensamientos y acciones.
Facilita: Origami for Change
Lugar: Sala PEOPLE del Edificio TRIPLE (Calle Ferraz, 56)
Taller LEGO: Tu vivienda regenerativa
Sábado 22 abril / 12h – 14h
LEGO SERIOUS PLAY es un proceso experimental e innovador que profundiza en el proceso de reflexión y fomenta un diálogo eficaz entre todas las personas participantes.
En esta actividad, las personas participantes construirán su propia vivienda regenerativa con las míticas piezas LEGO.
Facilita: Iñaki Alonso (sAtt, Distrito Natural)
Lugar: Sala PEOPLE. TRIPLE (Calle Ferraz, 56)
Promociones